Recetas de cocinaRecetas veganas

la versión cruelty free del clásico asturiano

Si te agrada la cocina vegetariana, esta receta de fabada vegana te va a encantar. Acá te dejamos el pasito a pasito, toma nota.

La fabada es uno de los platos más tradicionales y reconocidos de la zona de Asturias.. Como su nombre señala, el ingrediente esencial en su preparación son las alubias o bien fabas (fabes en asturiano), mas en la versión tradicional asimismo se incluyen el cerdo y los embutidos, como el chorizo ​​o la morcilla.

A continuación, te presentamos una receta de fabada vegana para probar este tradicional asturiano cien% libre de atrocidad animal y capaz para todos y cada uno de los comensales. ¿Te atreves?

Ingredientes:

  • Fabas o bien frijoles: cuatrocientos gr
  • Seitán: doscientos gr
  • Cebolla: 1 ud. Cortado
  • Pimiento rojo: ½ unidad cortado en cubitos
  • Pimiento verde: ½ unidad cortado en cubitos
  • Tomate: 1 unidad. recortar en pequeñas piezas
  • Ajo: cuatro dientes, no muy finamente picados
  • Laurel: dos hojas
  • Pimentón dulce: 1 cucharada
  • Cúrcuma: ½ cucharadita
  • Aceite de oliva virgen extra: dos cucharadas.
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Agua o bien caldo de verduras: cantidad necesaria
  • Elaboración:

    1. En una olla grande, añade el aceite y rehoga la cebolla, el tomate y los pimientos recortar con un tanto de sal.
    2. Cuando las verduras estén tiernas, agregue la cúrcuma y el pimentón Dulce y revuelva continuamente a lo largo de unos 2 o bien 3 minutos a fin de que no se quemen. Apagamos el fuego y desmenuzamos todas y cada una de las verduras con una batidora o bien batidora.
    3. De inmediato, agregue los frijoles anteriormente remojados y escurridos a la olla, y cubrir con la cantidad precisa de agua o bien caldo de verduras. Añadimos asimismo las hojas de lauro, tapamos la olla y dejamos cocer a fuego lento.
    4. Después de unos treinta minutos de cocción, añada agua fría (o bien caldo frío) para romper el hervor y «atemorizar» los frijoles. Esta técnica nos ayuda a que queden más tiernas y jugosas.
    5. Seguimos cocinando a fuego lento hasta el momento en que los frijoles estén absolutamente tiernos. Es fundamental prestar atención a la cocción, en tanto que puede ser preciso añadir más agua o bien caldo. Si es preciso, puede reiterar el paso precedente, añadiendo el líquido frío oa temperatura entorno.seitán
    6. Cuando los frijoles están prácticamente en su punto ideal, agregamos a la olla el seitán cortado en pedazos. Si deseamos que luzcan más dorados y que tengan mejor textura, podemos pasarlos por una sartén con un tanto de aceite de oliva ya antes de agregarlos a la olla.
    7. Después de añadir el seitán, aguardamos a que se cocine nuestro guiso de frijoles veganos unos minutos más, apagamos el fuego y dejamos descansar ya antes de servir.
    8. Rectificamos el punto y final de sal.

    A inclinar simple mas muy importante: siempre y cuando utilice alguna legumbre en sus preparaciones, intente dejarlas en remojo a lo largo de por lo menos doce horas. Esto no solo acelera el proceso de cocción, sino asimismo los hace más simples de digerir.

    Publicaciones relacionadas

    Mira también
    Cerrar
    Botón volver arriba