Recetas de cocinaRecetas de la abuelaRecetas de postres

Receta de Buñuelos de cuaresma tradicionales de Semana Santa

La receta de Cuares de buñuelos Es uno de los más habituales del Semana Santa. Es hora de empezar a meditar en estos postres que nos transportan a otro instante y sitio. Los Buñuelos son uno de los elementos más propios de una mesa de celebración, tienen ese sabor propio, aroma y textura de esta temporada del año. Poder darles una mordida y percibir una vez más que el conjunto de sensaciones es posible, merced a esta espléndida receta tradicional. Si le agradan los dulces de Pascua, tome nota de estos pasos y prepare ciertos Delicious Lent Buñuelos para la Semana Santa dos mil dieciocho.

Ingredientes para hacer la Cuaresma Buñuelos

  • 150 gr de leche
  • 30 g de mantequilla
  • 15 g de azúcar
  • 1 cucharada de anís de grano
  • 15 g de vino de Moscatel (o vino dulce)
  • Limon Zest
  • 80 g de harina de trigo
  • 1 huevo
  • Aceite de girasol
  • >

    Cómo preparar el paso a paso

    • Comenzamos esta tradicional receta de Cuaresma de Cuaresma Poner la leche en una cacerola. Lo vamos a dejar caliente para añadir mantequilla y azúcar. Vamos a estar revolviendo bien, poquito a poco hasta el momento en que se supriman estos ingredientes.
    • Continuaremos Incorporando el anís en el grano, el vino y el entusiasmo del limón. Estos elementos son aquellos que le van a dar a los buñuelos su sabor más propio. Deben infundir leche para trasmitir su aroma.Receta de Buñuelos de cuaresma tradicionales de Semana Santa 2Receta de Buñuelos de cuaresma tradicionales de Semana Santa 3
    • Eliminamos del fuego tras unos minutos y añadimos la harina una vez. Es esencial tamizar la harina a fin de que no haya grume. Mezclaremos bien todos y cada uno de los ingredientesS para hacer una masa compacta y fina.Receta de Buñuelos de cuaresma tradicionales de Semana Santa 4Receta de Buñuelos de cuaresma tradicionales de Semana Santa 5
    • Dejaremos que la pasta se enfríe y cuando sea, incorporaremos el huevo, revolviendo bien a fin de que se incorpore a la perfección. Tendremos la masa para crear ciertos buñuelos Increíble.
    • El instante más frágil de este proceso viene. Es hora de fríalos con rebosante aceitePero primero debemos darles forma. Hay mangas de repostería que van a facilitar el trabajo, mas asimismo existe la opción de crear cada una Buñuelo con la ayuda de una cuchara grande.
    • De las dos formas en que se van a ver bien, puedes escoger el que te convenga. Una vez que tenga este paso listo, prepare la sartén con mucho aceite de girasol. Puede emplear oliva, mas ha de ser suavísima a fin de que no finalice el sabor de la masa.

    Tiempo y temperatura ideales para freír a los buñuelos

    • Comenzar Fríe los buñuelos Sin poner demasiados en la sartén. La temperatura del aceite ha de ser de cerca de ciento noventa grados.
    • Recuerde que si hay demasiada masa, el aceite se va a enfriar y no se va a ver tan bien como deberían. Una vez que se fríen, vamos a dejar que el exceso de aceite drene colocándolos en papel absorbente.
    • Finalmente, el Nos vamos a reiniciar bien en azúcar Y los serviremos. Pueden ir acompañados de un buen chocolate a la taza, para transformarse en un refrigerio ideal. Goza de todo el sabor de la Semana Santa más tradicional.

    Información nutricional: 751 kcal

    Tipo de cocina: mediterráneo

    Tipo de comida: Bocadillos

    Trucos para conseguir buñuelos esponjosos y dorados

    Para conseguir buñuelos esponjosos y dorados, prosiga estos trucos clave. Use la harina tamizada para una textura ligera Y añada un pellizco de polvo de enhornar para mayor esponjoso. La masa debe tener una consistencia suave, ni muy líquida o densísima. Freírlos en aceite caliente mas no fumar (ciento setenta-ciento ochenta ° C) para eludir el interior crudo. Víralos continuamente para una pareja de cocina. Por último, escurrirlos en papel absorbente para suprimir el exceso de grasa y conseguir un acabado profesional.
    Variantes y rellenos de la Cuaresma Buñuelos

    Tradicionalmente, los buñuelos se preparan con una masa basada en la harina, el agua y la diastasa, que fríe hasta el momento en que se dora. No obstante, cada zona tiene su interpretación. En España, los ronquidos de viento, ligeros y esponjosos, frecuentemente se rocían con azúcar y se rellenan con natillas o chocolate. En México, la variación más popular es el golpe de CinnamonUn postre crepitante que se sirve con miel o azúcar.Lenten Buñuelos RecetaLenten Buñuelos Receta

    En Italia, el «Zeppole» es un género de Buñuelo que se consume en la celebración de San José y se llena de crema y frutas. Mientras, en Colombia, los buñuelos son una mezcla de masa de queso, que se fría hasta el momento en que se consigue una textura dorada y crepitante.

    Cómo sostener los buñuelos sin perder textura

    Aquí compartimos ciertos consejos para sostenerlos sin perder su encanto.

    Primero, Asegúrese de que los buñuelos estén totalmente fríos Ya antes de guardarlos. Esto evitará que la humedad se acumule y los haga gomos. Use un recipiente de vidrio hermético o plástico para guardar los buñuelos, mas ponga una toalla de papel en el fondo. Esto absorberá la humedad y va a ayudar a sostener la textura crepitante.

    Si deseas sostenerlos por más tiempo Considere congelarlos. Para hacerlo, colóquelos en una bandeja en una capa y felicite por unas horas. Entonces, traduzca a una bolsa de congelación, suprimiendo el aire tanto como resulte posible. Cuando desee gozarlos, sencillamente hornee a ciento ochenta ° C a lo largo de unos minutos para recobrar su lozanía.

  • Publicaciones relacionadas

    Botón volver arriba