Panecillos dulces de semana santa

La Semana Santa es una temporada del año marcada por tradiciones, solemnidades y, naturalmente, la exquisita gastronomía que acompaña a estas festividades. En numerosos países que charlan de España, los paneclos dulces son un tradicional que no puede faltar en la mesa a lo largo de estos días. Hoy te traemos una receta simple y exquisita a fin de que te prepares en casa ciertos panes dulces irreprimibles de la Semana Santa, idónea para compartir con familiares y amigos.
Ingredientes para hacer panes dulces de mar santo
Para preparar más o menos doce panes dulces, precisará los próximos ingredientes:
Preparación de Paso por paso de paneclillos
- Si usas diastasa fresca, empieza disolviéndola En un tanto de leche tibia (no caliente) así como una cucharadita de azúcar. Deje descansar a lo largo de unos diez minutos hasta el momento en que se formen burbujas. Si usa diastasa seca, sencillamente mezcle con la harina y el azúcar en un tazón grande.
- En un tazón grande Combinar harina, azúcar, sal y ralladura de limón (Si decide utilizarlo). En otro recipiente, bata los huevos y añada leche tibia, mantequilla fundida y esencia de vainilla. Mezcle bien hasta el momento en que se integren todos y cada uno de los ingredientes.
- Una vez que el La diastasa está activa, agrégala a la mezcla de ingredientes líquidos y vierta todo en el tazón de ingredientes secos. Amasar la mezcla a lo largo de unos diez-quince minutos, hasta el momento en que consiga una masa suave y flexible. Si tiene un amado, puede utilizarlo para facilitar este proceso.
Trucos y consejos para panes dulces perfectos
- Forma una pelota con la masa y colóquela en un tazón aceitado. Cúbralos con un paño húmedo y deje que se pare en un sitio caluroso a lo largo de más o menos 1 hora, o hasta el doble de su tamaño.
- Cuando la masa ha fermentado, Ponlo en una superficie rebozada de harina y amase un poco suavemente. Divida la masa en porciones de más o menos ochenta g. Forma bolas con cada porción y colóquelas en una bandeja para enhornar forrada con papel para enhornar, dejando espacio entre cada panechin a fin de que puedan medrar.
- Cubra los panes nuevamente Con un paño húmedo y déjelos reposar a lo largo de unos treinta minutos, hasta el momento en que vuelvan a medrar.
- Precaliente el horno a ciento ochenta ° C (trescientos cincuenta ° F). Ya antes de enhornar, puedes Cepille los rollos con un tanto de leche o huevo batido Para darles un buen color dorado. Si lo quiere, espolvoree las semillas de sésamo o las almendras enrolladas en la parte superior. Hornee a lo largo de quince-veinte minutos o hasta el momento en que estén dorados y cocinados dentro.
- Una vez horneado, retire las bandejas para enhornar y déjelos enfriar sobre una reja. Cuando estén absolutamente fríos, espolvoree el azúcar de glaseado en la parte superior para darles un toque dulce y festivo.
Información nutricional: 3357 kcal
Tipo de cocina: mediterráneo
Tipo de comida: Almuerzo
Variantes adaptadas para panes de la Semana Santa
Rolls de la Semana Santa tienen múltiples variaciones personalizadas Conforme la zona y el gusto. Ciertos los enriquecen con miel, nueces o ralladura de cítricos para darles un toque singular. Otros añaden condimentas como canela y clavo para acentuar su aroma. Asimismo hay versiones con glaseado de azúcar o rellenos de chocolate. Cada familia contribuye con su toque único, creando recetas tradicionales con un sello personal.
Acompañamientos recomendados para rollos dulces
Mermeladas caseras
Las mermeladas de frutas como el naranja, el higo o la frambuesa son idóneas para extenderse en rollos dulces. Su dulzura y textura natural se complementan estupendamente con la suavidad del pan. Además de esto, Preparar mermelada casera es simple Y va a hacer que tus rollos sean aún más singulares.
Crema de chocolate
Un tradicional que jamás falla es la crema de chocolate. Puedes elegir Una versión más ligeraComo chocolate negro, o un más clemente, como el chocolate con leche.
Cojones
Nueces, como nueces, almendras o avellanasAgregan un exquisito crujido y un sabor levemente salobre que contrasta de forma perfecta con la dulzura de los rollos. Puedes cortarlos y rociarlos en pan o entremezclarlos en una mantequilla de nueces para una experiencia diferente.
Congelado
Para Un toque fresco y dulceNada mejor que un pequeño helado. Ya sea vainilla, chocolate o frutas, el helado puede fundirse levemente en paneclos tibios, creando una fusión de sabores que recreará a cualquiera.