Recetas de cocinaRecetas de postres

tradición, sabor y recetas irresistibles

La masa mexicana es una auténtica fiesta de historia, cultura y sabor. Cada mordisco es una ventana al pasado, con recetas que han evolucionado merced a la mezcla de tradiciones indígenas y europeas. Desde los dulces de la calle hasta los postres navideños más elaborados, México tiene un repertorio único que conquista paladares en el mundo entero.

¿Qué caracteriza los postres mexicanos?

La riqueza de los postres mexicanos se encuentra en su diversidad y simbolismo.

  • Mezcla de tradición pre -hispana y herencia española: Los ingredientes como Amaranto, maíz y cacao ya se emplearon ya antes de la llegada de los españoles, que introdujeron leche, azúcar refinada, trigo y nuevos métodos de cocción.
  • Uso de Ingredientes como canela, piloncillo, leche, maíz, frutas y chocolate: Estos sabores y texturas son incesantes en muchas recetas, creando postres con su personalidad.
  • Variedad regional: Cada estado tiene sus especialidades, influidas por el tiempo, la geografía y las costumbres locales.
  • >

    Los postres mexicanos más populares

    • Tres leches
      Un tradicional de celebracionesEste pastel es conocido por su textura húmeda, el resultado de duchar el pastel en una mezcla de 3 géneros de leche. Descubre la receta de 3 pasteles lácteos acá.Tres pasteles lechosoTres pasteles lechoso
    • Bañuelos
      Crujiente, dorado y rociado con azúcar y canela,Buñuelos se gozan singularmente en diciembre. Mira de qué forma hacer buñuelos mexicanos.
    • Arroz con leche
      Un postre confortante que combina arroz cocido de manera lenta con leche con canela y pasas. Prosiga nuestra receta de leche con leche.
    • Capirotada
      Cuaresma típicoLleva pan torrado, plátano, pasas, queso, piloncillo y condimentas. Es una explosión de sabor y simbolismo religioso. Conoce la receta tradicional de sudadera.
    • Flan napolitano
      Su Textura suave y sabor dulce Lo han transformado en uno de los postres más replicados de Latinoamérica. Aprende a preparar flan napolitano.
    • Churros
      Rociado con azúcar y en ocasiones relleno Cajeta o chocolate, los churros son el postre callejero por antonomasia. Acá te mostramos de qué forma hacer churros.
    • Alegría
      Hecho con amaranto y mielEstas barras son uno de los pocos dulces de origen pre -hispano que continúan en vigor. Descubra la receta de alegrías.
    • Cocadas, empanadas dulces, pastel imposible …
      Otros preferidos incluyen Cocadas (Dulce de Coconut Baked), Empanadas llenas de cajeta o frutay el pastel imposible, que combina el flan y el pastel de chocolate en una creación.

    Postres mexicanos por región

    • Norte: Las coyotas (empanadas de Piloncillo) y la leche quemada se resaltan.
    • Centro: Sweets como Atole y Sweet Tamales se consumen en fiestas y ofrendas.
    • Sur: Yucatan ofrece marquesitas, rollos crepitantes rellenos de queso y cajeta, y dulces hechos con coco.

    Postres mexicanos para cada ocasión

    • Navidad: Buñuelos y Capirotada.
    • Cumpleaños: 3 leches o Corpore.
    • Día de los muertos: el pan tradicional fallecido.
    • Homeland Fiestas: Churros, Flan y otros dulces tricolores.

    ¿Dónde probar los mejores postres mexicanos?

    • Mercados y ferias locales: idóneo para descubrir recetas artesanales.
    • Berkeries y pasteles tradicionales: lugares donde se preservan las recetas de generaciones.
    • Dulces típicos: tiendas expertas en dulces artesanales y regionales.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuál es el postre más conocido de México?

    Probablemente, los 3 pasteles de leche, si bien el flan y los churros asimismo compiten por ese título.

    ¿Qué postres mexicanos no enhornan?

    El arroz con leche, encapuchado, flan y alegrías son ejemplos exquisitos.

    ¿Qué dulces pre -hispanos aún están en vigor?

    Las alegrías de Amaranth, los dulces tamales y ciertos atoles tienen raíces indígenas y aún se consumen extensamente.

  • Publicaciones relacionadas

    Botón volver arriba