receta tradicional crujiente y deliciosa

Los buñuelos mexicanos son uno de los Los postres más simbólicos de la época navideñaPero asimismo se gozan en ferias, festividades y asambleas familiares. Su origen se remonta a la mezcla de tradiciones españolas e indígenas, lo que resulta en un deleite que ha evolucionado regionalmente con el tiempo.
Se caracterizan por ser discos de masa fina que se fríen hasta el momento en que están restallantes y doradosY entonces espolvoree con azúcar, canela o bañe en jarabe de piloncillo. Su textura restallante contrasta con el dulce toque del toque final, transformándolos en un postre que evoca añoranza y celebración. Prepararlos en casa es una forma exquisita de sostener viva esta tradición.
Ingredientes para hacer buñuelos mexicanos
Para la misa:
-
2 tazas de harina de trigo
-
1 huevo
-
1 cucharada de medidor o mantequilla derretida
-
½ cucharadita de sal
-
½ cucharadita de polvo de hornear
-
½ taza de agua templada (ajuste conforme sea preciso)
Opcional para aromatizar la masa:
Para freír:
Para rociar:
Para jarabe (opcional):
Paso a paso: de qué forma hacer buñuelos mexicanos crujientes

-
Preparar la masa: Mezcle la harina, la sal y el polvo de enhornar. Añada el huevo, la mantequilla y el agua poquito a poco para formar una masa suave y manejable.
-
Descansar: Cubra la masa y deje descansar a lo largo de treinta minutos.
-
Formar bolas: Divida en pequeñas porciones y forme bolas.
-
Estirarse finamente: Use un rodillo para extender cada bola hasta el momento en que sea un álbum delgadísimo. El más delgado, más restallante.
-
Freír: Calentar aceite en una sartén profunda. Fríe los discos uno por uno hasta el momento en que estén dorados y restallantes, virando una vez.
-
Drenar y endulzar: Ponga en papel absorbente y espolvoree con azúcar y canela o voltea con jarabe caliente.
Opción libre de gluten: Use la mezcla de harina libre de gluten para masa.
Versión de horno o frito: No es tradicional, mas puedes enhornar a ciento ochenta ° C hasta el momento en que estén doradas.
Consejos para buñuelos para ser perfecto
-
Aceite: Use un sabor neutro y con un alto punto de humo.
-
Extender la masa: Que es prácticamente traslúcido. Use la harina para eludir pegarse.
-
Crujiente por más tiempo: Gúblalos en contenedores herméticos cuando se enfríen por completo.
-
Freír rápido: treinta-cuarenta segundos por lado a fuego medio-alto es suficiente.
Variantes regionales de Buñuelos en México
-
Buñuelos de rodilla: Estirado en la rodilla a fin de que sean ultra delgados.
-
Buñuelos de flores: Hecho con moldes de hierro, más pequeños y ornamentales.
-
Con miel o piloncillo: Bañado en jarabe grueso.
-
Solo con azúcar: Rociado tras freír, ideal para acompañar el café.
¿En qué momento comen los buñuelos en México?
Buñuelos son protagonistas en Navidad y año nuevoPero asimismo aparecen en Ferias y festividades familiares. En ciertas zonas es frecuente regalarlos A vecinos o convidados como símbolo de buenos deseos.
Preguntas sobre Buñuelos mexicanos
Sí, pueden enhornar, si bien la textura cambia.
La sopa es más gruesa y esponjosa; Los buñuelos son delgados y restallantes.
Sí, puede congelarlo en porciones. Deséjalo por completo ya antes de utilizar.
Seguramente carecía de aceite en el aceite. Asegúrese de freír a fuego medio-alto y que la masa esté bien estirada.