Recetas de cocinaRecetas de cucharaSemana Santa

Potaje carmelitano

Carmelitan Stew es un plato tradicional de la provincia de Jaén, quien se ha ganado un sitio singular en el corazón de aquellos que gozan de la cocina andaluza. Este estofado, lleno de sabor y aromas, es idóneo para familiares o amigos, singularmente en los meses más fríos. Ahora, presentamos una exquisita receta, como ciertos trucos y consejos a fin de que su estofado carmelitan sea un éxito.

Ingredientes para hacer carmelitano

  • 250 g de garbanzos
  • 200 g de espinacas frescas
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimienta verde
  • 1 tomate maduro
  • 100 g de bacalao salado
  • 2 hojas de la bahía
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • AguaPotajePotaje
  • Cómo preparar el estofado Carmelitan paso a paso

    1. Anoche, Ponga los garbanzos en agua tibia. Esto va a ayudar a cocinar más veloz y estar tierno.
    2. En una olla grande Agregue los garbanzos drenados y cúbrelos con agua. Cocine a fuego medio hasta el momento en que estén tiernos (más o menos 1 hora).
    3. En otra sartén, calienta una buena corriente de aceite de oliva. SOfrezca la cebolla, el ajo y la pimienta verde cortadas en pedazos pequeños. Cuando estén dorados, añada el tomate y la cocina picados hasta el momento en que se desmorone.
    4. Incorpora el bacalao (previamente desalado) a la salsa y cocine por unos minutos.
    5. Agregue la salsa a la olla con los garbanzos y mezcle bien. AGrega Spinach, Bay Leaf y Paprika. Cocina todo juntos a lo largo de quince-veinte minutos a fuego lento.
    6. Prueba de sal y ajuste si es preciso.
    7. Retire del fuego y deje descansar a lo largo de unos minutos Ya antes de servir. El estofado Carmelitan se puede acompañar con un toque de aceite de oliva virgen extra en el plato.

    Información nutricional: 218 kcal por ración

    Tipo de cocina: mediterráneo

    Tipo de comida: Almuerzo

    Trucos para un estofado carmelitano más sabroso

    • Es esencial que El bacalao está bien desalado. Mudar el agua múltiples veces y empaparse a lo largo de por lo menos veinticuatro horas mejora el sabor del estofado.
    • Si deseas un sabor más profundo, en vez de agua, Use caldo de verduras. Esto contribuirá con un sabor extra.
    • Experimentar con especias Como comino o pimienta negra para dar un toque diferente a su estofado.
    • Como con muchos guisos, Carmelitano Stew Gana con sabor si dejas aguantar unas horas O aun consumido al día después.

    Acompañamientos ideales para el estofado carmelitan

    Un buen estofado carmelitano puede gozar solo, mas existen algunos acompañamientos que aun pueden acrecentar esta experiencia culinaria:

    • Un buen pedazo de pan de la urbe o un bar crujiente Son idóneos para acompañar este estofado. Puedes extender el pan del caldo para gozar de cada mordisco.
    • Una ensalada de tomate y cebolla o lechuga Con aceitunas y un buen aderezo puede contribuir con lozanía y contrastar con el estofado.
    • Un joven vino tinto La riqueza del estofado Carmelitan complementará de manera perfecta la zona.Potencia de garbanzos y acelgasPotencia de garbanzos y acelgas

    Cómo sostener y recalentar el estofado sin perder sabor

    • Si te diviertes, Déjalo enfriar y guiarlo en un recipiente hermético En el refrigerador, donde puede perdurar hasta tres días. Asimismo puede congelarlo en porciones, lo que lo sostendrá en condiciones perfectas hasta tres meses.
    • Para Recalentar, es mejor hacerlo de manera lenta en una ollaAgregar un tanto de agua si es preciso para eludir que se pegue. Retire en ocasiones a fin de que el calor se distribuya de forma uniforme y el estofado no se quema.
    • Hacia Recalentar, puedes añadir un toque de aceite de oliva virgen Extra o un tanto de pimentón para revitalizar el sabor.

    Con esta receta y estos consejos, estás listo para gozar de un exquisito estofado carmelitano de Jaén que te va a hacer sentir tal y como si estuvieses en el corazón de Andalucía. ¡Gozar!

    Publicaciones relacionadas

    Botón volver arriba