Recetas de cocinaRecetas de la abuela

Patatas a la riojana

¡Apunte todos y cada uno de los ingredientes para crear un plato exquisito! El Receta de papa rioja es muy simple de preparar. En otro artículo de Okdiario-Rects, hicimos papas al heleno, hoy otra receta artesanal de papas a La Rioja.

Esta receta como tanta cocina de España confirma que lo simple no está en disconformodidad con los exquisitos. Consiste en un estofado de papa con salchicha, pimentón y hoja de lauro. El origen del plato probablemente viene DE zonas rurales Como con la paella o las migas de pastor.

Papas a la riojana Papas a la riojana

Los hombres en el campo cocinaban con ingredientes que tenían a mano, como papas y salchichas como salchichas. Para una mejor salchicha, el plato gana con sabor, es ideal una buena salchicha rioja con un ligero toque picante, mas asimismo puede utilizar salchichas de Burgos, Salchichas asturianas o la pluralidad que más te agrada.

Receta de papa rioja

Papas a la riojanaPapas a la riojana

Ingredientes esenciales para las genuinas papas rioja

  • 4 papas
  • ½ cebolla
  • 1 pimienta choricero
  • ½ pimienta verde
  • 10 rebanadas de chorizo ​​para cocinar
  • 1 hoja de laurel
  • ½ cucharadita de paprika
  • Agua
  • Sal
  • 1 cucharadita de perejil picado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • >

    Cómo preparar las papas para el Rioja paso a paso

    Te afirmamos de qué forma hacerlos los dos en la olla veloz y en la versión tradicional:

    Ponemos la pimienta de choricero. Con agua caliente en un vaso, cuando menos 3 o 4 horas ya antes. En una sartén, añada aceite de oliva y caze la cebolla, y la pimienta verde y los acordes choricero. Añada las rebanadas de salchicha, el perejil picado y la hoja de la bahía.

    Papas a la riojanaPapas a la riojana

    Nos doramos la salchicha con el resto de los ingredientes a lo largo de cuatro minutos. Entonces añadimos las papas lavadas ycUna vez en cuñas así como el pimentón.

    Patatas a la riojana 2Patatas a la riojana 3

    Cubra las papas con agua (dejando el agua más o menos 1 cm por encima) y programa la olla diez minutos.

    Después del tiempo de cocción, abra la olla, deje descansar, pruebe y ajuste el punto de sal. Es mejor añadir sal cuando ya no hace calor, ya que con calor se mitiga el sabor y después cuando Lo procuramos puede ser más salobre de lo deseado.

    Tiempo de cocción ideal para papas perfectas

    Se hace igual, mas en un caso así cubrimos las papas con agua, y Tendremos el estofado en llamas veinticinco minutos. En la mitad de la cocina vamos a estar pendientes caso de que haya debido añadir un tanto más de agua. La olla veloz o expresa requiere menos agua que en la cocción en la olla tradicional.

    Información nutricional: 1084 kcal

    Tipo de cocina: mediterráneo

    Tipo de comida: Almuerzo

    Trucos a fin de que el estofado tenga el mejor sabor

    • Elija papas de buena calidadPreferiblemente del género de «papa nueva», que da una textura perfecta. Además de esto, use salchichas ibéricas y pimientos de piquillo para progresar el sabor.
    • Comience con una cebolla y salsa de ajo En aceite de oliva. Cocinar a fuego lento deja que los sabores se integren apropiadamente.
    • Si es posible, Use un caldo casero en vez de agua. Esto añade profundidad al estofado.
    • Las papas deben cocinarse a fuego lento para absorber todos y cada uno de los sabores. No te apures, el tiempo es vital.
    • Después de cocinar, deje descansar el estofado a lo largo de cuando menos treinta minutos. Esto deja progresar los sabores.

    Cómo servir y acompañar las papas al Rioja

    Las papas de La Riojana son Un plato tradicional de cocina españolaque se resalta por su sabor y simplicidad. Este estofado, que combina papas, salchichas y pimientos, es ideal para servir como un solo plato o como acompañamiento en una comida más elaborada.

    Para presentar este exquisito plato, Use un recipiente de barro o una cacerola de hierro fundidoque no solo retendrá el calor, sino asimismo va a dar un toque rústico y genuino. Decora con un tanto de perejil fresco picado ya antes de llevarlo a la mesa.

    En cuanto a los acompañamientos, Un buen pan casero es esencial para mojarse en la salsa. Asimismo puede ofrecer una ensalada verde fresca para compensar los sabores y administrar lozanía. Para tomar, un vino tinto de la zona, como un río, complementará a la perfección los intensos sabores del estofado.Vino PXVino PX

    Consejos para preservar y recalentar papas a La Riojana

    Las papas de La Rioja son un plato tradicional que recrea a muchos. No obstante, En ocasiones tenemos mucha comida Y no sabemos de qué forma sostenerlo o recalentarlo sin perder su sabor y textura. Acá le ofrecemos ciertos consejos prácticos.

    Primero, Asegúrese de que las papas estén absolutamente frías Ya antes de salvarlos. Colóquelos en un contenedor hermético y los refrigeró; Por consiguiente, continuarán bien por hasta 3 días. Asimismo puede congelarlos, si bien es recomendable hacerlo sin el caldo, ya que puede afectar la textura.

    En el instante de la recalentamiento, opte por el microondas o una sartén. Si usa el microondas, Calentar en intervalos cortos para eludir que se sequen. En la sartén, añada un tanto de agua o caldo para recobrar la humedad. ¡Por consiguiente, gozarás de unas exquisitas papas para el Rioja como se hizo últimamente!

  • Publicaciones relacionadas

    Botón volver arriba