Mazamorra morada peruana: receta tradicional

El Mazamorra púrpura es Uno de los postres más simbólicos y queridos en Perú. Hecho de maíz púrpura, una pluralidad ancestral originaria de los Andes, este deleite se resalta por su intenso color púrpura, su aroma picante y su sabor dulce y frutal. Más que un postre, es un símbolo cultural de forma profunda vinculado a la identidad de la ciudad de Lima y al mes morado, festejado en el mes de octubre en honor del Señor de los Milagros.
Durante este tiempo, Es común ver Mazamorra púrpura en puestos callejerosEn casas y procesiones, por norma general se sirven así como el arroz con leche como una parte del tradicional «combinado». Su preparación casera requiere paciencia, mas el resultado es una auténtica joya de la cocina peruana.
Ingredientes para la Mazamorra de Purple Purple
Cómo hacer Mazamorra Purple paso a paso

- Hervir: En una olla grande, ponga las piezas de maíz, condimentas (canela y uñas) y cascarillas de frutas. Cubra con tres litros de agua y hierva a fuego medio a lo largo de cuarenta y cinco a sesenta minutos, hasta el momento en que el agua esté teñida de un intenso morado.
- Colar el líquido: Retire el maíz, las condimentas y las conchas. Reserve solo líquido morado.
- Cocinar con frutas y azúcar: Ponga el líquido de nuevo al fuego y añada las frutas picadas, las ciruelas, las guindones y el azúcar. Cocine unos veinte minutos hasta el momento en que la fruta esté suave.
- Chueno grueso: Disuelva el chuño (o maicena) en agua fría y agréguelo en hilo fino, revolviendo continuamente para eludir bultos. Cocina hasta el momento en que la textura deseada se espese.
- Genial y servir: Apague el fuego, añada unas gotas de limón, deje enfriar y servir con canela rociada.
Información nutricional: 1829 kcal
Tipo de cocina: peruano
Tipo de comida: Postres
Consejos a fin de que el Mazamorra sea perfecto
Tiempo de cocción de maíz: Mínimo cuarenta y cinco minutos Extraer color y sabor.
Frutas opcionales: Puede emplear duraznos o mudar de manzana a pera.
Textura ideal: EE. UU. ½ taza de maicena en 1 taza de agua. Agrégalo poquito a poco.
Evite los grumos: retire continuamente y asegúrese de disolver la maicena ya antes de verter.
¿Cuál es el origen del Mazamorra púrpura en Perú?
Este postre tiene raíces prehispánicasDado que el maíz púrpura ya se empleaba en bebidas rituales. Con la llegada de los españoles, se introdujeron frutas y azúcar, creando esta versión de Mestizo. Es una parte esencial de la cocina criolla y tiene un sitio sobresaliente en la cultura de la ciudad de Lima, en especial a lo largo de las festividades religiosas de octubre.
¿Qué acompañado por el Mazamorra púrpura?
- Con arroz con leche en el postre tradicional combinado.
- Rociado con canela molida.
- Como postre frío en bocadillos familiares, celebraciones o ferias.
Preguntas usuales sobre Mazamorra púrpura
¿Puedes prescindir de Chuño?
Sí, puedes emplear el almidón de papa o la papa.
¿Cuánto tiempo dura en la nevera?
Hasta cuatro días en contenedor hermético.
¿Puedo emplear Cornstarch en vez de Chuño Peruano?
Sí, es una opción alternativa común y ofrece una buena textura.
¿Qué frutas se pueden sustituir?
Puedes emplear lo que tengas a mano: durazno, pera, aun arándanos secos.