Recetas de cocinaRecetas de salsas

cómo hacer la receta tradicional peruana paso a paso

La salsa Huancaína es Uno de los distintivos de la cocina peruana. Su color vibrante, textura mantecosa y su sabor sutilmente picante lo han transformado en una preparación esencial en muchos hogares y restaurants en el país. Si bien es mejor conocido como Companion of Pope to Huancaína, su utilidad deja que se use en una extensa pluralidad de platos. En esta guía, le enseñamos a prepararlo de forma tradicional, con ingredientes genuinos y consejos clave a fin de que sea perfecto.

¿Qué es la salsa Huancaína?

La salsa Huancaína es una salsa mantecosa nativa de la zona de HuancayoEn el Sierra Central del Perú. De forma tradicional está hecho con pimienta amarilla, queso fresco, galletas de soda o pan, leche evaporada y aceite vegetal. Su uso más simbólico está en la preparación de papas a Huancaína, un plato frío que combina esta salsa con papas cocidas, huevo duro, lechuga y aceitunas negras. El sabor de la salsa es suave, sutilmente picante y con una textura que cambia entre líquido y espeso, conforme el sabor del chef.

Ingredientes para salsa huancaína

Para preparar la receta tradicional de salsa de Huancaína, necesitará:

  • 2 pimientos amarillos frescos, sin venas ni semillas
  • 200 g de queso fresco
  • ½ taza de leche evaporada
  • 4 galletas de soda (puede sustituir con un pedazo de pan)
  • 1 clavo de ajo
  • 1 a dos cucharadas de aceite vegetal
  • Sal al gusto
  • Cómo preparar la salsa Huancaína paso a paso

    1. Prepara los pimientos: Lavar los pimientos amarillosRetire las venas y las semillas para reducir el picante.
    2. Aplastar los ingredientes: En una licuadora, ponga los chiles, queso fresco, leche evaporada, galletas, embrague de ajo y un tanto de aceite.
    3. Ajuste la textura: Licencia hasta el momento en que consiga una mezcla cremosa. Si la salsa es espesísima, añada más leche o aceite poquito a poco.
    4. Rectifique la sal: pruebe la salsa y ajuste la sal al gusto.
    5. Refrigere: si no lo va a emplear inmediatamente, Guardar la salsa en un recipiente hermético En el refrigerador.

    Información nutricional: 856 kcal

    Tipo de cocina: peruano

    Tipo de comida: Salsas

    Consejos para perfectoAji amarilloAji amarillo

    • Si no tienes pimienta amarilla fresca, Puedes emplear chile en pastaDisponible en tiendas latinas o especializadas.
    • El queso ideal es queso peruano frescoPero asimismo puedes emplear un queso feta suave.
    • Para un toque diferente, puedes Agregue un pellizco de comino o un tanto de cebolla salteada ya antes del licencia.
    • Si prefieres uno Salsa menos picanteHervir los chile pimientos a lo largo de unos minutos ya antes de utilizarlos.

    La salsa de Huancaína usa

    Aunque la papa huancaína es su plato más habitual, esta salsa es muy polivalente. Puedes utilizarlo como:

    • Sube para mandioca, batata o tequeños
    • Salsa para fideos frío o caliente
    • Acompañamiento de carnes a la parrilla o arroz blanco

    ¿Puedes congelar o preservar?

    Salsa de huanca Está bien preservado en enfriamiento A lo largo de tres a cuatro días si se guarda en un recipiente cerrado. No obstante, no es recomendable congelarlo, ya que sus ingredientes pueden separar y afectar su textura descongelando.

    Preguntas frecuentes

    ¿Dónde se encuentra originalmente la salsa Huancaína?

    De la zona de Huancayo, en el Sierra Central del Perú.

    ¿Qué género de queso se usa para Huancaína?

    Queso fresco peruano, si bien puede ser sustituido por un género de queso feta suave.

    ¿La salsa Huancaína hace mucho?

    Tiene una picazón moderada, que se puede ajustar suprimiendo las venas de chile o cocinándola previamente.

    ¿Con qué platos puedo acompañarlo aparte de las papas?

    Va realmente bien con fideos, carnes, arroz, mandioca o como salsa.

    ¿Se puede hacer sin cookies?

    Sí, puede sustituirlos con un pedazo de pan blanco.

    ¿Cuánto tiempo dura la salsa Huancaína en el refrigerador?

    Entre tres y cuatro días, bien refrigerado en un recipiente cerrado.

    Publicaciones relacionadas

    Botón volver arriba